Objetivos
Garantizando el futuro de la producción de frutas en Gran Canaria.
La producción de frutas en Gran Canaria es una pieza clave de nuestra identidad agrícola y económica. Para fortalecer su presencia en el mercado y garantizar su rentabilidad a largo plazo, hemos desarrollado una estrategia integral que impulsa la comercialización, la sostenibilidad y la innovación en el sector.
A través de los distintos objetivos, este proyecto busca consolidar la competitividad de las frutas locales, garantizar una oferta estable y de calidad, y fomentar un cultivo más sostenible y rentable para los agricultores. Además, trabajamos en la recuperación de cultivos, la exploración de nuevas oportunidades de mercado y la promoción del consumo de producto local, asegurando así un futuro próspero para el sector.
Desde la mejora de la comercialización hasta campañas de concienciación, cada iniciativa está diseñada para reforzar el valor de las frutas de Gran Canaria y su posicionamiento en el mercado, priorizando soluciones de envase reciclables, biodegradables y de mínima huella ambiental. El uso de plásticos ha sido eliminado por completo.
A continuación, se detallan los principales objetivos del proyecto.

Impulsar la comercialización y competitividad de las frutas locales, asegurando su presencia en los principales canales de distribución.

Garantizar una oferta estable y de calidad, favoreciendo la continuidad y cantidad de producción para aprovechar al máximo su potencial comercial.

Consolidar el éxito de los albaricoques y ciruelas de Gran Canaria, reforzando su posicionamiento en el mercado.

Fomentar un cultivo sostenible y rentable, estableciendo estrategias de comercialización que brinden seguridad y estabilidad a los agricultores.

Identificar nuevas oportunidades de mercado, analizando la situación de otros frutales con potencial comercial, como peras, cebollas, castañas o nísperos, en coordinación con GMR Canarias y otros agentes del sector.

Evitar el abandono de los cultivos, incentivando su recuperación y aprovechamiento para mantener vivo el legado agrícola de la isla.

Aumentar las ventas de producto local, mejorando la rentabilidad de los agricultores y fomentando el consumo de frutas de Gran Canaria.

Reforzar el valor añadido de estos productos, apostando por envases innovadores y formatos atractivos que los diferencian y los hagan fácilmente reconocibles como productos locales y de calidad, adaptados a las características de la demanda de la nueva tipología de consumidor.

Promover una comercialización sostenible, apostando por envases que aporten valor y reduzcan el impacto ambiental, priorizando soluciones reciclables, biodegradables y de mínima huella ecológica, y eliminando por completo el uso de plásticos.

Concienciar al consumidor y al sector comercial, desarrollando campañas informativas, acciones promocionales en puntos de venta y eventos para destacar el valor de estos productos.

Garantizar una producción agrícola sana y segura, destacando el cumplimiento de los controles de residuos fitosanitarios y su seguimiento en finca, como elemento clave para reforzar la confianza del consumidor y asegurar la calidad del producto.

Contribuir al desarrollo económico de Gran Canaria, generando un impacto positivo en el empleo, el tejido productivo y la dinamización del entorno rural a través del fortalecimiento del sector frutícola.

Preservar la biodiversidad y el paisaje agrario de la isla, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente que contribuyan al equilibrio ecológico y al mantenimiento del patrimonio natural y cultural del territorio.